Encontrá las diferencias

 

Pedagogía: las actividades que los profesores quieren que los estudiantes hagan.

Imagen I

 

La imagen A, es una fotografía de una clase del siglo pasado. La imagen B, un dibujo de una clase en una prisión en Francia. La imagen C, una foto de clase usando computadoras.
¿́ ? Si bien la imagen C usa tecnología, la pedagogía es la misma:
-Centrada en el profesor, rutinas, consumo, recitación y tests de memoria.
-No hay mucha interacción entre estudiantes.
-La relación profesor estudiantes es de orden y cumplimiento.
-El profesor tiene una posición fuertemente de control.
 

 

Imagen II

Las imágenes D y E difierien dramáticamente de las imágenes en I. Aunque en la imágen D no haya computadoras a la vista, la estructura ha cambiado.
-La comunicación principal no es de profesor a alumno, sino de alumno a alumno. Es más centrada en el alumno.
-Es más participativo, orientado a la resolución de problemas.
-El profesor no es solamente un transmisor de información, es ahora un guía del aprendizaje. Los estudiantes son diseñadores del conocimiento y co-diseñadores del aprendizaje.
-Los estudiantes son productores del conocimiento reflexivos.
-Actividades guiadas por la pasión.

Publicaciones Similares

Encontrá las diferencias

 

Pedagogía: las actividades que los profesores quieren que los estudiantes hagan.

Imagen I

 

La imagen A, es una fotografía de una clase del siglo pasado. La imagen B, un dibujo de una clase en una prisión en Francia. La imagen C, una foto de clase usando computadoras.
¿́ ? Si bien la imagen C usa tecnología, la pedagogía es la misma:
-Centrada en el profesor, rutinas, consumo, recitación y tests de memoria.
-No hay mucha interacción entre estudiantes.
-La relación profesor estudiantes es de orden y cumplimiento.
-El profesor tiene una posición fuertemente de control.
 

 

Imagen II

Las imágenes D y E difierien dramáticamente de las imágenes en I. Aunque en la imágen D no haya computadoras a la vista, la estructura ha cambiado.
-La comunicación principal no es de profesor a alumno, sino de alumno a alumno. Es más centrada en el alumno.
-Es más participativo, orientado a la resolución de problemas.
-El profesor no es solamente un transmisor de información, es ahora un guía del aprendizaje. Los estudiantes son diseñadores del conocimiento y co-diseñadores del aprendizaje.
-Los estudiantes son productores del conocimiento reflexivos.
-Actividades guiadas por la pasión.