Materiales multimedia que favorecen el aprendizaje
Con el nuevo paradigma educativo y la incursión de las TICs, el docente ha asumido el rol de diseñar materiales multimedia para sus estudiantes. Sin embargo, por lo general, los docentes no están formados en diseño instruccional.
Para el diseño de recursos multimedia educativos que favorezcan el aprendizaje, la referencia principal es la Teoría del Aprendizaje Multimedia del Dr. Richard Mayer, profesor de psicología en la Universidad de California en Santa Bárbara.
Los tres tipos de almacenaje en la memoria:
Existen tres tipos de almacenaje en la memoria: memoria sensorial, memoria de trabajo y memoria de largo plazo
La función de la memoria sensorial es recibir los estímulos sensoriales externos y almacenar brevemente la información que llega a través de los sentidos. Es de corta duración.
La memoria de trabajo retiene información por intervalos de tiempo muy corto. El número mágico 7 (más o menos dos) proporciona evidencia de la capacidad de la memoria de trabajo. La mayoría de los adultos pueden almacenar entre 5 y 9 elementos en su memoria a corto plazo. Si presentamos demasiados elementos a un ritmo muy rápido, la capacidad cognitiva del sistema de procesamiento de la información se sobrecarga afectando la comprensión.
La memoria de largo plazo es donde se encuentra el conocimiento. Tiene una capacidad de retención enorme y como el término lo dice, es para toda la vida. Todo lo que sabemos se encuentra almacenado en esta memoria en forma de esquemas mentales.
Veamos cuál serían la secuencia de eventos para procesar la información:
- La información llega al individuo a través de la presentación multimedia y entra en la memoria sensorial por los ojos (texto e imágenes) y los oídos (auditivo).
- En la memoria de trabajo se realiza la mayor parte del trabajo del aprendizaje multimedia.
- La memoria de largo plazo trae a la memoria de trabajo el conocimiento previo para lograr la integración de la nueva información con los conocimientos previos. La memoria de trabajo crea un nuevo esquema mental, que podrá ser almacenado en la memoria de largo plazo.
Es en la memoria de trabajo donde se realiza la mayor parte del trabajo del aprendizaje multimedia.
El siguiente poster resume las recomendaciones para diseñar recursos multimedias educativos adaptos al aprendizaje.
